En el sector de las tiendas online, no solo el que está mejor posicionado es el que más visibilidad posee. Son dos conceptos diferentes que vamos a detallar y separar para desarrollar los puntos clave de cada uno de ellos y cómo existen métodos para captar una mayor atención y clicks de los usuarios. Todo en base a opiniones y sistemas de rating que proporcionan esa llamada de atención a los usuarios que se disponen a buscar un producto o servicio a través de Google.
Lo cierto es que son muchas las estadísticas que ponen en valor los sistemas de rating para el beneficio de cualquier tienda online. Entre ellas algunas que demuestran que el 92% de los consumidores online lee opiniones previa compra.
Se trata de una clasificación que sirve de gran ayuda para los intereses económicos de cualquier proyecto online. Cuanto más se atienda a las demandas de los clientes y usuarios, mejor valoración se obtendrá, y mayor será el tráfico y porcentaje de usuarios que acaben convirtiéndose en clientes. En gran medida porque el promedio de valoración realmente importa, tanto es así que el 42% de los consumidores no suele hacer gran caso a negocios con menos de tres estrellas de valoración.
Qué es el CTR orgánico y por qué es tan importante
Entendemos como CTR (Click Through Rate) el indicador que se obtiene al dividir los clicks que recibe un enlace, ya sea por un anuncio o por canales orgánicos, respecto a las impresiones totales. Al crear este porcentaje se puede establecer la visibilidad real y atracción que tiene un anuncio para el perfil de usuario que se interesa por un determinado catálogo de productos o servicios.
Es importante determinar este ratio para poder trabajar sobre él y generar mejoras que incrementen el número de clicks, sobre todo en los resultados de búsqueda orgánicos. Este es el camino que siguen agencias de marketing online como VGS Tecnologías Web, partner de Ekomi desde hace varios años, cuyo trabajo se centra en lograr alcanzar tanto un buen posicionamiento, para las categorías y productos de los ecommerce con los que trabajan, así como una visibilidad que se potencia con estrategias como la incorporación de sistemas de rating y opiniones de usuarios.
Como ganar más clicks de los usuarios en Google con sistemas de valoración
Ahora la pregunta es: ¿Cómo consigo más clicks para los productos que vendo online? Mucha gente se piensa que con un buen posicionamiento lo tienes todo, pero no es así. Sí que resulta muy beneficioso lograr aparecer en los primeros resultados de búsqueda, pero también hay que hacer por llamar la atención y conseguir que el tráfico acabe accediendo a la web. De ahí que cobre tanta relevancia aspectos técnicos del SEO como una buena URL, títulos y metadescripciones sugerentes, y formatos enriquecidos de valoraciones como son los rich snippet. El más conocido a este respecto son las estrellas que aparecen debajo de los links de los resultados de búsqueda. De esta forma, con la ayuda de las opiniones y valoración media de los usuario se consigue alcanzar una visibilidad mayor que permitirá hacer crecer el CTR, y por tanto, generar más tráfico y ventas.
Se trata de una estrategia para tiendas online de lo más recomendable y que sigue teniendo una gran repercusión a día de hoy, tanto para aumentar la visibilidad, como para mejorar el posicionamiento orgánico de la tienda con páginas dinámicas donde las opiniones tienen gran peso.
Incentivar a la compra dentro de la tienda
Una vez el usuario se encuentra dentro de una tienda online que tiene habilitado el sistema de rating, también se favorece el poder acabar convirtiéndolo en cliente. Cada vez se consume más a través de internet y aumenta el número de usuarios que se preocupan y que leen las opiniones de otros compradores. Otra forma de potenciar la venta dentro de la tienda es enseñando estas opiniones positivas y reviews al resto de usuarios, de tal forman que supongan un refuerzo y seguridad para iniciar el proceso de compra.
Para conseguir esto, es necesario disponer de un ecommerce perfectamente estructurado, con un diseño web apropiado y donde todo funcione correctamente. Además, también será muy beneficioso todo el trabajo de UX para mejorar la experiencia de navegación, así como un sistema de distribución de pedidos rápido y eficaz. Con un buen trabajo de diseño, SEO, y programación de la tienda virtual, tan solo hay que poner las cosas fáciles al usuario y enviarle una solicitud para que valore todo el proceso de compra una vez haya realizado la transacción. Con el tiempo, estas valoraciones positivas se sumarán y se convertirán en el reclamo perfecto para futuras ventas.