Panorama del sector
Actualmente, España goza de la recuperación más sólida de las cuatro economías de mayor peso de la zona euro. Este curso España ha alcanzado por fin el ritmo de crecimiento más elevado en ochos años. Aunque este éxito económico ha sobrevivido a la dilatada crisis política que sigue asolando el país (consulta aquí este otro artículo), el foco ha virado hacia la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo. Las empresas innovadoras de España tienen la posibilidad de situarse en el núcleo de este modelo de crecimiento.
Entre estas empresas orientadas al futuro figuran las compañías que estimulan el ambicioso sector español de los seguros. Dado el optimismo que rodea a la economía española, las aseguradoras necesitan establecer una posición de ventaja en el mercado. Transcurrida una década de horrores políticos, económicos y jurídicos, este año ha sido el punto de inflexión para las previsiones económicas de España. Este 2017 es un año para que las empresas saquen provecho de las innovaciones tecnológicas y las cambiantes preferencias de los consumidores.
Aquellas aseguradoras que prevean y planifiquen cambios serán capaces de crear su propio futuro.
– PwC, Insurance 2020: Turning change into opportunity [Panorama de los seguros para 2020: transformación del cambio en oportunidades]
Mantenerse competente en un mercado en constante evolución es imprescindible para cualquier empresa que pretenda sobrevivir a la futura revolución tecnológica en el ámbito de los seguros. Según un estudio elaborado por PWC, el sector de los seguros es el segundo sector de la economía global que más perturbaciones ha experimentado. Estas perturbaciones son un reflejo de la velocidad a la que crece la tecnología, así como de los cambios a los que se ha enfrentado el mundo en los ámbitos social, medioambiental, económico y político. Las empresas más innovadoras, independientemente del sector al que pertenezcan, ya han comenzado a entender los efectos que se derivan de la experiencia del cliente (EC) y la relación de compromiso con este.
El 86 % de los directores ejecutivos de las aseguradoras creen que la tecnología redefinirá por completo la competencia en el sector o tendrá repercusiones notables en los próximos cinco años.
– PwC, Insurance 2020: Turning change into opportunity
Innovación y crecimiento
La empresa eKomi encabeza el sector de los seguros en el suministro de tecnologías innovadoras y revolucionarias que cumplen las crecientes expectativas de los clientes en términos de acceso y transparencia digitales. En la actualidad, la interacción con los clientes y los análisis de datos marcan más que nunca el ritmo del mercado. La tecnología de eKomi mejora la capacidad de las aseguradoras de analizar ingentes volúmenes de datos para facilitar una comprensión más profunda de los clientes, mejorar las tasas de éxito e incrementar los beneficios globales.
eKomi contribuye a que las organizaciones se ganen la confianza del consumidor, al tiempo que se adapta al mundo basado en datos en el que vivimos. Reconocemos la importancia de la inteligencia del cliente (IC). La IC, junto con el conocimiento amplio de las percepciones de los clientes y el modo de interactuar con estos adecuadamente, permitirá que cualquier empresa siente las bases del éxito, de la rentabilidad y del crecimiento. La creación de una cultura que adopte la inteligencia del cliente y la innovación marcará la diferencia entre las empresas que sobrevivan a esta revolución tecnológica y las empresas que fracasen rápidamente.
eKomi se enorgullece de prestar servicios de calidad en múltiples canales que van desde Internet y el correo electrónico hasta medios de más movilidad como los smartphones y las redes sociales. Hemos creado una experiencia perfecta y fluida para nuestros clientes. Predicando con el ejemplo, en eKomi nos tomamos la EC con seriedad y fomentamos que todos nuestros socios sigan el camino que marcamos. En un estudio elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, un grupo de investigadores concluyó que “tres cuartas partes de los consumidores afirman que suelen dejar de hacer negocios con una empresa tras una experiencia negativa y más de la mitad asegura que tienden a quejarse a familiares y amigos”. (Consulta aquí el estudio).
Oportunidad y comprensión
El hecho de comprender la importancia que reviste la inteligencia del cliente abrirá un abanico de oportunidades para cualquier aseguradora y permitirá que las empresas se centren en la dirección que toman las expectativas de los clientes y en el tipo de innovación que las acogerá. Los datos de clientes proporcionarán a cualquier empresa ventajas a la hora de identificar las tendencias emergentes en el mercado y las innovaciones necesarias para mantenerse por delante de los competidores.
Preguntados acerca de los aspectos que deseaban fortalecer a fin de aprovechar nuevas oportunidades teniendo en cuenta su entorno empresarial, los directores ejecutivos de aseguradoras optan por capacidades digitales y tecnológicas como los factores más importantes. El segundo aspecto citado fue la experiencia del cliente. Cabe destacar que la alta importancia atribuida a ambos aspectos guarda relación con el propio sector de los seguros.
Empresas que aprovechan la inteligencia del cliente
eKomi tiene una larga experiencia en establecer alianzas influyentes en el mercado con aseguradoras de todo el mundo. La combinación del conocimiento técnico de eKomi con aquellos actores que comparten la misma visión y el mismo enfoque con respecto a la importancia de la inteligencia del cliente ha supuesto un éxito enorme para los socios de eKomi.
En el mercado español, la ayuda que eKomi ha prestado a varias aseguradoras ha permitido que estas se conviertan en pioneras que han preparado el terreno en el mercado. El enfoque centrado en el futuro que eKomi adopta con respecto al sector de los seguros se ha traducido en el éxito de nuestros socios gracias a la conversión de las “perturbaciones” del sector en oportunidades. Para obtener más información, concierta una consulta con nosotros aquí.
Presentamos StarInsights de eKomi, una serie de blogs dedicada al periodismo de datos y a la importancia de las reseñas y las valoraciones.
Los corresponsales sectoriales de eKomi proporcionan una visión global clara y específica de las empresas de un sector determinado con la mayor cantidad y calidad de valoraciones y reseñas validadas por usuarios.
En esta edición de StarInsights damos cobertura al sector de los seguros en España.
Análisis
Para la presente edición de StarInsights de eKomi, AXA encabeza el sector español de los seguros. En el último año, AXA recabó 7183 reseñas, lo que la sitúa fuera del alcance del resto de competidores.
Después de AXA, figura Fénix Directo, con 2040 reseñas. Esta empresa también logró una respetable media de valoración de 4,3 estrellas sobre 5. En siguiente lugar se encuentra Qualitas Auto.
De las aseguradoras de mayor relevancia en España, solamente una no era socia de eKomi. Qualitas Auto, cliente de Opiniones Verificadas, recibió 1298 reseñas el pasado año. En el sector de los seguros en España, eKomi posee una abrumadora mayoría en cuanto al total de reseñas recopiladas. eKomi obtuvo 9439 reseñas el pasado año, mientras que Opiniones Verificadas recibió 1298. (Consulta la figura 3).
El 4.º lugar lo ocupa ERV, nuevo socio de eKomi. A pesar de acabar en último lugar, esta empresa de seguros de viajes no tardará en superar a Qualitas Auto, cliente de Opiniones Verificadas, este año.
Hay varias empresas que quedaron excluidas de la presente edición de StarInsights porque en la actualidad no recopilan reseñas ni valoraciones; entre estas figuran Allianz y Linea Directa. La aseguradora Linea Directa es un nuevo socio de eKomi que comenzará a recopilar reseñas con nosotros el próximo mes de diciembre y del que se espera que entre en la lista el próximo año. Allianz es un exitoso cliente nuestro que prospera en distintos mercados de todo el mundo. A pesar del gran éxito que cosecha a escala mundial, la aseguradora aún no se ha expandido por España.
Esperamos que el presente informe siga fomentando la importancia que tienen las reseñas y las valoraciones en el mercado de los seguros y que contribuya a promover el uso de la innovación con el fin de favorecer el desarrollo económico y social en España.
Hoja de ruta estratégica hacia el 2020
La prioridad principal es garantizar el éxito a largo plazo de nuestros socios. La misión de eKomi consiste en combinar nuestra visión centrada en el futuro con las estrategias de nuestros socios de manera que estos estén preparados para los cambios económicos, políticos, normativos y de mercado venideros que sacudirán el sector de los seguros. Dejamos a nuestros socios en una posición que les permita aprovechar las innovaciones tecnológicas y las cambiantes preferencias de los consumidores para salvaguardar su éxito en el futuro.
Probablemente, las aseguradoras quieran desechar sus planes trienales e idear una estrategia que dé cabida a la transformación del mercado. Los directores ejecutivos deben adoptar un enfoque disruptivo en sus empresas ahora, antes de que los mercados hagan lo propio.
–Shawn Crawford, Ernst & Young, jefe de Seguros Globales
A continuación, exponemos una hoja de ruta estratégica de cara al futuro. A medida que nos acerquemos al 2020, esta hoja de ruta ayudará a los ejecutivos del sector de los seguros a abordar los desafíos que tienen por delante.
Reformula los planes de negocio para afrontar las perturbaciones del mercado
Las perturbaciones del mercado cada vez son más impredecibles. Cualquier cosa es posible en 2017: desde el Brexit hasta la nueva Administración Trump. Los ejecutivos que sean capaces de hacer apuestas estratégicas que les dirijan hacia el éxito en 2017 serán quienes obtengan los mayores beneficios en 2020 y más adelante. La preparación ante posibles perturbaciones del mercado en el futuro y ante las alteraciones que dichas perturbaciones causen en el sector de los seguros y en su empresa permitirá desarrollar estrategias que contemplen el peor de los casos.
Por ejemplo, sobre todo en Europa, conviene que todos los ejecutivos aborden con planificación y consideren de manera crítica futuras perturbaciones de los mercados como la posible desintegración de un país de la UE. España se halla inmersa en una crisis constitucional debido a la declaración de independencia proclamada en Cataluña. Amenazada la democracia en España, lo más prudente es garantizar que todos los miembros de tu empresa estén en la misma línea. Garantizar la transparencia de la comunicación será esencial para ejecutar estrategias con éxito. La capacidad de reflexionar y actuar con celeridad también aportará resiliencia a tus estrategias empresariales.
Céntrate en la importancia que revisten la inteligencia y la experiencia del cliente
En eKomi no podemos subrayar con más vehemencia la importancia de gestionar con éxito las relaciones con los clientes en cualquier organización. Animamos a las empresas a que sigan nuestro ejemplo y sitúen siempre a los clientes en el centro de gravedad. Es aconsejable que las aseguradoras busquen nuevos modos no solo de atraer a los clientes, sino también de garantizar una EC positiva para que los clientes desarrollen una mayor fidelidad a la marca. La manera más sencilla de lograr una EC excelente es utilizar tecnología que analice los datos recibidos de los clientes con el fin de obtener percepciones sobre sus intereses a partir de sus experiencias.
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse. De cara al futuro, la IA es la mayor innovación de todos los sectores. Esta tecnología es capaz de revisar más datos e información a una velocidad prácticamente imperceptible para los humanos. En el sector de los seguros, el volumen de datos crece a una velocidad récord. La rápida evolución de la tecnología en el mercado mundial de seguros hará que las empresas tengan dificultades para mantener el ritmo. Sin embargo, en eKomi ayudamos a que los líderes empresariales se preparen para las oportunidades del futuro inmediato. Capacitamos a nuestros socios para que actúen con confianza en la toma de decisiones estratégicas, sobre todo con respecto a la IC y la EC.
Lleva la transformación digital al siguiente nivel
Smartphones con mejores características, dispositivos más sofisticados e Internet a una mayor velocidad serán pronto una realidad. En la actualidad, las redes 4G son el servicio más innovador que prestan las operadoras móviles en el mundo. Estas redes permiten que dos dispositivos se comuniquen a una velocidad de 50 milisegundos. Las redes 5G harán posible que tu teléfono establezca comunicaciones con otro dispositivo a una velocidad de tan solo 1 milisegundo. Las previsiones apuntan a que las redes 5G se implementarán en el año 2020 (consulta aquí este otro artículo). Se espera que, gracias a la potencia delas redes 5G, las innovaciones que surjan tras su lanzamiento inicial sean ambiciosas y se extiendan entre las empresas. Estas conexiones a una mayor velocidad conllevarán que la comunicación sea, más que nunca, de importancia capital.
En eKomi adoptamos la revolución tecnológica que se está desarrollando y entendemos la relevancia de la transparencia digital. Nuestra tecnología y nuestros productos se suministran a través de experiencias entre canales, independientemente del dispositivo de que se disponga, y, gracias a ello, facilitamos una comunicación eficiente entre nuestros socios y sus clientes. eKomi quiere acompañarte dondequiera que estés y simplificarte el viaje de modo que puedas centrarte en otras tareas. La disponibilidad de los servicios de eKomi en todas las plataformas aporta comodidad a tu empresa y permite lograr un índice de respuesta de los cientes más alto. A medida que la tecnología gane en eficiencia y velocidad, también lo hará la tecnología de eKomi.
Procura que tu negocio se adapte a los millennials
La influencia que ejercen los millennials en el mercado no tiene precedentes. Sus ingresos y estatus crecientes en la economía son factores que inducen comportamientos de compra en el mercado y están cambiando los sectores. Para que las aseguradoras tengan éxito en el futuro, es muy importante satisfacer las necesidades de los millennials. Transparencia digital, servicio permanente de atención al cliente y acceso móvil prioritario con facilidad son solo algunas de las necesidades que exigen los millennials.
Los millennials no aceptarán la forma tradicional de vender. No querrán que un agente se acerque a su casa para explicarles en qué consiste su oferta de seguros. Querrán hacerlo desde su propio ordenador o smartphone. Actuar correctamente a este respecto en el período de los próximos 12 a 24 meses determinará el futuro de cualquier aseguradora.
–Andreas Freiling, Ernst & Young, jefe de Seguros para EMEIA
Si creas una experiencia entre canales más intuitiva para tus clientes y agentes de seguros, adelantarás a la competencia. La interacción con los clientes a través de redes sociales y otras tecnologías te proporcionará percepciones exhaustivas sobre su comportamiento y sus expectativas. La generación millennial busca la facilidad de acceso, contacto y ejecución.
Para obtener más información, concierta una llamada con nosotros aquí.